LA RECETA

Wednesday, March 15, 2006

1.- Entrevista centrada en el guión HEGELIANO parte YiNG

LOS GUIONISTAS RECOMIENDAN ESCRIBIR LA ÚLTIMA PÁGINA DEL GUIÓN Y LUEGO ESPECULAR SOBRE LO QUE DEBE VENIR ANTES PARA DESEMBOCAR EN El FINAL DE LA PELÍCULA.

SI VUESTRA VIDA FUERA UNA PELÍCULA, Y EL DESAFÍO QUE MUEVE LA HISTORIA ES UNA INQUIETUD SUYA ACTUAL ¿CUÁNDO Y CÓMO LE GUSTARÍA EL FINAL?

1.- ¿ME PUEDE DESCRIBIR LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESE GUIÓN CON TODO DETALLE? (puede registrar sus respuestas en el post)

2.- SI EL ESTADO DE ÁNIMO QUE TENDRÁ AL FINAL DE LA PELÍCULA ES UN DIEZ ¿CÓMO SE PUNTUARÍA EN ESTE MOMENTO?

3.- ¿QUÉ RECURSOS, PERSONAS, CONTACTOS, COSAS, LIBROS, PELÍCULAS, VESTUARIO, ACTITUD CORPORAL, ESTADOS DE ÁNIMO, EXPERIENCIAS PASADAS, HABILIDADES, ESTRATEGIAS MENTALES Y CONVERSACIONALES, SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ACCIONES, Y EN QUE ORDEN Y SUSCECIÓN, LE PODRÍAN SER ÚTILES PARA ALCANZAR EL FINAL?


2.- SI EL ESTADO DE ÁNIMO QUE TENDRÁ AL FINAL DE LA PELÍCULA ES UN DIEZ ¿CÓMO SE PUNTUARÍA EN ESTE MOMENTO?

3.- ¿QUÉ RECURSOS, PERSONAS, CONTACTOS, COSAS, LIBROS, PELÍCULAS, VESTUARIO, ACTITUD CORPORAL, ESTADOS DE ÁNIMO, EXPERIENCIAS PASADAS, HABILIDADES, ESTRATEGIAS MENTALES Y CONVERSACIONALES, SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ACCIONES, LE PODRÍAN SER ÚTILES PARA ALCANZAR EL FINAL?


4.- ¿QUÉ PERSONAJES REALES O IMAGINARIOS NOS PUEDEN SERVIR DE MODELOS A IMITAR?

5.- ¿CÓMO ARMONIZAR ESA META CON LOS OBJETIVOS DE LOS OTROS ROLES QUE INTERPRETA EN SU VIDA?

6.- ¿QUÉ COSAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL VALE LA PENA MANTENER?

7.- ¿CÓMO REPONEREMOS LO DEJADO?

8.- ¿EN CUANTOS PASOS DIVIDIRÁ EL DESAFÍO Y CUÁLES SERÁN LAS FECHAS LÍMITES DE CADA UNO DE LOS PASOS?

9.- ¿CUÁL SERÁ LA PRIMERA SEÑAL DE QUE LAS COSAS VAN POR BUEN CAMINO?

ESCRÍBASE UNA CARTA IMAGINARIA DESDE EL DÍA EN QUE CONCLUIRÁ EL PRIMER PASO DE SU META CONTÁNDOSE A SU YO DE AQUÍ Y AHORA LAS COSAS BUENAS QUE HA LOGRADO, LAS COSAS NO TAN BUENAS QUE HA ASUMIDO, Y COMO FUE QUE LO HIZO. (Puede cortar, pegar las respuestas que ha dado a cada pregunta y adaptarlas a la carta)

LUEGO, MÁNDESE ESE E-MAIL AL FUTURO.

MANDAR E-MAIL AL FUTURO AQUÍ

* UNA VEZ LLEGADO ESE E- MAIL A SU FUTURO PROYECTADO, REVISE EL ESTADO DE SUS COMPROMISOS Y LOGROS.

…¿Y QUÉ PASA QUE NO EMPIEZA EL EL GILIPOLLAS?

  • UNA VEZ ALCANZADO EL FINAL Y HAYA SIDO EL PROTAGONISTA TRIUNFANTE DE SU PROPIA HISTORIA, COMIENCE NUEVAMENTE POR LA PREGUNTA NÚMERO UNO.
  • SI LOS RESULTADOS NO SON LOS ESPERADOS CONTINÚE CON LA SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA CENTRADA EN EL GUIÓN HEGELIANO.

Febrero 2006-02-28. Jorge Orrego Bravo.

2.- Entrevista centrada en el guión HEGELIANO parte YANG

¿Que entiende usted por el resultado X? -

¿Qué tipo de persona (familia u organización) es alguien X/Y (DONDE Y ES LO OPUESTO A X)?

¿Cómo se puede saber que alguien es X/Y?

¿Por qué se caracteriza alguien X/Y?

¿Cómo podrías saber si alguien hace X/Y o Y/X?

¿Qué cosas diferentes hace una persona X de otra que no lo es?

¿Por qué este resultado X es un problema?

Supón que esto fuese cierto, ¿qué significaría esto para ti?

¿Por qué esto es un problema?

Supón que esto fuese cierto, ¿qué significaría esto para ti?

¿Por qué esto es un problema?

Supón que esto fuese cierto, ¿qué significaría esto para ti?

¿Qué información de los resultados obtenidos nos es útil?

¿En que contexto esta misma situación deja de ser un problema?

¿Qué otro significado puede tener esta situación?

¿Quién podría aprobar esta clase de comportamiento?

¿De qué otras relaciones es (o ha sido) usted parte, en que este tipo de cosas sería sensible?

¿Hay otras relaciones donde estos tipos de emociones serían cuestionados?

¿Cuando usted siente de esta manera, a quién más está invitando a esta conversación?

¿Quién es excluido?

¿Quién está hablando y actuando aquí?

¿Quién está escuchando?

¿Qué voces no están siendo oídas?

¿Qué es lo que en el fondo quiere, de eso que dice que quiere?

¿Quién es el que quiere en usted ese objetivo? ¿El padre, el niño, el esposo, el profesional, el miembro de la comunidad, el amigo?

¿Cómo armoniza este objetivo con el resto de sus objetivos?

¿Qué ‘sí mismos’ están sufriendo internamente?

¿Por qué es esta voz dominante y no alguna otra?

¿Cómo podemos hacer para que surjan estas potencialidades suprimidas?

¿De que forma sería posible transformar este problema en oportunidad de cambio de paradigma, es decir en la forma en que inconscientemente configuramos y valorizamos el mundo?

¿Qué le parece la idea de conversar sobre posibles acciones en este sentido?

LOS GUIONISTAS RECOMIENDAN ESCRIBIR LA ÚLTIMA PÁGINA DEL GUIÓN Y LUEGO ESPECULAR SOBRE LO QUE DEBE VENIR ANTES PARA DESEMBOCAR EN El FINAL DE LA PELÍCULA.

SI VUESTRA VIDA FUERA UNA PELÍCULA, Y EL DESAFÍO QUE MUEVE LA HISTORIA ES UNA INQUIETUD SUYA ACTUAL ¿CUÁNDO Y CÓMO LE GUSTARÍA EL FINAL?

(Continúa con al pregunta número uno de la parte Ying de la Entrevista centrada en el guión HEGELIANO)

Jorge Orrego, marzo de 2006

0 Comments:

Post a Comment

<< Home

-------------------------------------------- coaching para padres tle>LA RECETA

Wednesday, March 15, 2006

1.- Entrevista centrada en el guión HEGELIANO parte YiNG

LOS GUIONISTAS RECOMIENDAN ESCRIBIR LA ÚLTIMA PÁGINA DEL GUIÓN Y LUEGO ESPECULAR SOBRE LO QUE DEBE VENIR ANTES PARA DESEMBOCAR EN El FINAL DE LA PELÍCULA.

SI VUESTRA VIDA FUERA UNA PELÍCULA, Y EL DESAFÍO QUE MUEVE LA HISTORIA ES UNA INQUIETUD SUYA ACTUAL ¿CUÁNDO Y CÓMO LE GUSTARÍA EL FINAL?

1.- ¿ME PUEDE DESCRIBIR LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESE GUIÓN CON TODO DETALLE? (puede registrar sus respuestas en el post)

2.- SI EL ESTADO DE ÁNIMO QUE TENDRÁ AL FINAL DE LA PELÍCULA ES UN DIEZ ¿CÓMO SE PUNTUARÍA EN ESTE MOMENTO?

3.- ¿QUÉ RECURSOS, PERSONAS, CONTACTOS, COSAS, LIBROS, PELÍCULAS, VESTUARIO, ACTITUD CORPORAL, ESTADOS DE ÁNIMO, EXPERIENCIAS PASADAS, HABILIDADES, ESTRATEGIAS MENTALES Y CONVERSACIONALES, SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ACCIONES, Y EN QUE ORDEN Y SUSCECIÓN, LE PODRÍAN SER ÚTILES PARA ALCANZAR EL FINAL?


2.- SI EL ESTADO DE ÁNIMO QUE TENDRÁ AL FINAL DE LA PELÍCULA ES UN DIEZ ¿CÓMO SE PUNTUARÍA EN ESTE MOMENTO?

3.- ¿QUÉ RECURSOS, PERSONAS, CONTACTOS, COSAS, LIBROS, PELÍCULAS, VESTUARIO, ACTITUD CORPORAL, ESTADOS DE ÁNIMO, EXPERIENCIAS PASADAS, HABILIDADES, ESTRATEGIAS MENTALES Y CONVERSACIONALES, SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y ACCIONES, LE PODRÍAN SER ÚTILES PARA ALCANZAR EL FINAL?


4.- ¿QUÉ PERSONAJES REALES O IMAGINARIOS NOS PUEDEN SERVIR DE MODELOS A IMITAR?

5.- ¿CÓMO ARMONIZAR ESA META CON LOS OBJETIVOS DE LOS OTROS ROLES QUE INTERPRETA EN SU VIDA?

6.- ¿QUÉ COSAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL VALE LA PENA MANTENER?

7.- ¿CÓMO REPONEREMOS LO DEJADO?

8.- ¿EN CUANTOS PASOS DIVIDIRÁ EL DESAFÍO Y CUÁLES SERÁN LAS FECHAS LÍMITES DE CADA UNO DE LOS PASOS?

9.- ¿CUÁL SERÁ LA PRIMERA SEÑAL DE QUE LAS COSAS VAN POR BUEN CAMINO?

ESCRÍBASE UNA CARTA IMAGINARIA DESDE EL DÍA EN QUE CONCLUIRÁ EL PRIMER PASO DE SU META CONTÁNDOSE A SU YO DE AQUÍ Y AHORA LAS COSAS BUENAS QUE HA LOGRADO, LAS COSAS NO TAN BUENAS QUE HA ASUMIDO, Y COMO FUE QUE LO HIZO. (Puede cortar, pegar las respuestas que ha dado a cada pregunta y adaptarlas a la carta)

LUEGO, MÁNDESE ESE E-MAIL AL FUTURO.

MANDAR E-MAIL AL FUTURO AQUÍ

* UNA VEZ LLEGADO ESE E- MAIL A SU FUTURO PROYECTADO, REVISE EL ESTADO DE SUS COMPROMISOS Y LOGROS.

…¿Y QUÉ PASA QUE NO EMPIEZA EL EL GILIPOLLAS?

  • UNA VEZ ALCANZADO EL FINAL Y HAYA SIDO EL PROTAGONISTA TRIUNFANTE DE SU PROPIA HISTORIA, COMIENCE NUEVAMENTE POR LA PREGUNTA NÚMERO UNO.
  • SI LOS RESULTADOS NO SON LOS ESPERADOS CONTINÚE CON LA SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA CENTRADA EN EL GUIÓN HEGELIANO.

Febrero 2006-02-28. Jorge Orrego Bravo.

2.- Entrevista centrada en el guión HEGELIANO parte YANG

¿Que entiende usted por el resultado X? -

¿Qué tipo de persona (familia u organización) es alguien X/Y (DONDE Y ES LO OPUESTO A X)?

¿Cómo se puede saber que alguien es X/Y?

¿Por qué se caracteriza alguien X/Y?

¿Cómo podrías saber si alguien hace X/Y o Y/X?

¿Qué cosas diferentes hace una persona X de otra que no lo es?

¿Por qué este resultado X es un problema?

Supón que esto fuese cierto, ¿qué significaría esto para ti?

¿Por qué esto es un problema?

Supón que esto fuese cierto, ¿qué significaría esto para ti?

¿Por qué esto es un problema?

Supón que esto fuese cierto, ¿qué significaría esto para ti?

¿Qué información de los resultados obtenidos nos es útil?

¿En que contexto esta misma situación deja de ser un problema?

¿Qué otro significado puede tener esta situación?

¿Quién podría aprobar esta clase de comportamiento?

¿De qué otras relaciones es (o ha sido) usted parte, en que este tipo de cosas sería sensible?

¿Hay otras relaciones donde estos tipos de emociones serían cuestionados?

¿Cuando usted siente de esta manera, a quién más está invitando a esta conversación?

¿Quién es excluido?

¿Quién está hablando y actuando aquí?

¿Quién está escuchando?

¿Qué voces no están siendo oídas?

¿Qué es lo que en el fondo quiere, de eso que dice que quiere?

¿Quién es el que quiere en usted ese objetivo? ¿El padre, el niño, el esposo, el profesional, el miembro de la comunidad, el amigo?

¿Cómo armoniza este objetivo con el resto de sus objetivos?

¿Qué ‘sí mismos’ están sufriendo internamente?

¿Por qué es esta voz dominante y no alguna otra?

¿Cómo podemos hacer para que surjan estas potencialidades suprimidas?

¿De que forma sería posible transformar este problema en oportunidad de cambio de paradigma, es decir en la forma en que inconscientemente configuramos y valorizamos el mundo?

¿Qué le parece la idea de conversar sobre posibles acciones en este sentido?

LOS GUIONISTAS RECOMIENDAN ESCRIBIR LA ÚLTIMA PÁGINA DEL GUIÓN Y LUEGO ESPECULAR SOBRE LO QUE DEBE VENIR ANTES PARA DESEMBOCAR EN El FINAL DE LA PELÍCULA.

SI VUESTRA VIDA FUERA UNA PELÍCULA, Y EL DESAFÍO QUE MUEVE LA HISTORIA ES UNA INQUIETUD SUYA ACTUAL ¿CUÁNDO Y CÓMO LE GUSTARÍA EL FINAL?

(Continúa con al pregunta número uno de la parte Ying de la Entrevista centrada en el guión HEGELIANO)

Jorge Orrego, marzo de 2006

0 Comments:

Post a Comment

<< Home